PRINCIPAL
Pueblos y Estaciones
Cicloturismo
Viajes y Paseos
Arqueologia Ferroviaria
Eventos
Miscelaneas
Enlaces
ESCRIBIME
Libro de Visitas

Web Site Hit Counter

ALEJANDRO TUMANOFF

MONTE CASTRO

Ciudad Autonoma de Buenos Aires

 

 

Plaza Monte Castro ubicada en un predio que perteneció al Club All Boys

Zona de juegos en la plaza Monte Castro

Plaza Monte Castro

En los siglos XVIII y XIX existió una propiedad de importancia a las afueras de la ciudad, conocida como Monte Castro o Chacra de Castro, y que fue una posta famosa. La chacra había sido comprada en 1703 por el capitán Pedro Fernandez de Castro y Velazco cerca de lo que hoy es la esquina de Bermúdez y Alvarez Jonte, donde luego se construyó una casa, una capilla, un granero y una pulpería. Aunque la residencia principal estaba ubicada en lo que hoy es el barrio de Villa Luro, la propiedad comprendía varios barrios porteños. Como Castro y Velazco murió tan solo unos meses después de haberla comprado, el terreno pasó a manos de su hija Ana Fernandez de Castro y tiempo después la adquirió Juan Pedro de Córdova.

Aunque a mediados del siglo XIX, la calle Segurola ya era conocida como el “Camino a Monte Castro” la urbanización llego al barrio ya bien entrado el siglo XX. Hacia 1910 la zona estaba poblada por hornos de ladrillo, todas instalaciones que fueron fundamentales para la construcción de las primeras casas y comercios del barrio, pero desaparecieron hacia 1930 cuando se prohibieron en la ciudad.

Como nunca hubo una estación ferroviaria que lleve su nombre, muchos porteños no saben que existe como tal y lo confunden con Floresta o Villa Devoto. No obstante, la oficialización del nombre Monte Castro cuando se crearon los barrios porteños, termino siendo la eterna referencia a aquella quinta histórica, posta obligada indiscutida a comienzos del siglo XIX por donde pasaron personajes relevantes de nuestra historia.

Plaza Monseñor Fermin Lafitte

Fermín Emilio Lafitte (Francia; 2 de noviembre de 1888 - Buenos Aires, Argentina; 8 de agosto de 1959) fue un sacerdote y arzobispo francés afincado en Argentina, que se desempeñó como arzobispo de Córdoba, entre 1934 a 1958 y arzobispo de Buenos Aires, en 1959, cuando falleció. Sus restos reposan en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires.

Plaza Don Bosco

Mastil de la plaza Don Bosco

Busto de San Juan Bosco

San Juan Bosco: (1815-1888), fue un religioso italiano; fundador de la Congregación de los Salesianos en 1845 y del Instituto de Hijas de María Auxiliadora. La plaza cuenta con bancos y mesas de cemento, sector de juegos para niños y calesita. También nos encontramos con una ermita con la imagen de la Virgen del Rosario y un busto de San Juan Bosco.

Calesita de la plaza Don Bosco

Hospital Velez Sarfield, fundado en 1914

Hospital de Rehabilitacion Manuel Rocca fundado en 1973

Parroquia San Luis Gonzaga

La Parroquia San Luis Gonzaga fue diseñada por los arquitectos Aurelio Vargas y Julio Cesar Aranda, la parroquia fue creada en 1934, la piedra fundamental se colocó en 1939, fue bendecida en 1940 por monseñor Santiago Copello.

Interior de la Parroquia San Luis Gonzaga

Parroquia San Pedro Apostol, edificio de 1928

Escuela Monte Castro 1933, declarada sitio de interes cultural en 1994

Escuela de Comercio N°33 "Maipu"

Escuela N°2 "Alejandro Aguado" del año 1918

Escuela Provincia de Misiones, del año 1983

Escuela "Presidente Roberto M. Ortiz"

Escuela Tecnica Ing. Eduardo Latzina, año 1951

Teatro Rio Colorado, inicio su actividad en 1995

Ex fabrica de vinagres Hüser

Pasaje Albania, tiene dos cuadras de largo, una de ellas peatonal

Establecimiento orfebrero Pedro Carbone

Sede del Club Atletico All Boys

El Club Atletico All Boys fué fundado el 15 de marzo de 1913. Se instaló en el barrio en1924 y desde 1960, aunque se lo conoce por ser de Floresta, tiene su cancha en Mercedes y Alvarez Jonte, Monte Castro. Lo fundaron descendientes de ingleses, pero con el tiempo tomo perfiles barriales.

Club Federal Juniors, fundado en 1927

Club Defensores de Cervantes, fundado en 1956

Pizzeria El Fortín desde 1962

Emblema del Barrio Monte Castro

 

 

 

 

MAS FOTOS DE MONTE CASTRO

 

 alepolvorines@hotmail.com