ALEJANDRO TUMANOFF SOLÍS Provincia de Buenos Aires
El cartel nos da la bienvenida
La estacion en 2007, se ve el predio ferroviario libre.
Otra de la estacion en 2007 con su galeria cercada por los ocupantes
La estacion en 2025, con su cubierta muy deteriorada
Otra vista de la estacion
Mirando hacia Capilla del Señor
La estacion se inauguró el 16 de julio de 1894 La localidad de Solís se encuentra a 100 kilómetros al noroeste de la Ciudad de Buenos Aires, sobre la ruta nacional N° 8 y pertenece al partido de San Andres de Giles. El 16 de julio de 1894 fue inaugurada la estación Solís del Ferrocarril Central Argentino, en el ramal Victoria-Pergamino, sobre tierras de la estancia "La Argentina" del expresidente Julio Argentino Roca. Según el Manual de Estaciones, fue de primera categoría, habilitada para pasajeros, encomiendas, cargas y hacienda, contando con telégrafo. El nombre se instituyó en homenaje al navegante español, Don Juan Diaz de Solís, quien descubrió con Pinzón las bocas del Amazonas en 1507 y que, en 1512, sucedió a Vespucio en el cargo de piloto mayor. El 8 de octubre de 1515 partió del puerto de Lepe para explorar la parte austral del nuevo continente, y a principios del año siguiente llegó a la desembocadura del rio de la Plata, al que denomino Mar Dulce. En 1901 se instaló un almacén de ramos generales de la firma "José Terrén y Compañía". Después cambió por la firma Francisco Gurría y Compañía. Roca donó el terreno para que se fundara la escuela n.º 8, en 1906. Poco a poco se fueron vendiendo terrenos y así nació el pueblo de Solís. La región comenzó a poblarse de gran cantidad de trabajadores del campo. El poblado tiene una planta triangular con base en la línea ferroviaria, ocupa unas 20 manzanas, una de ellas la plaza Independencia, la mayoría de sus calles son de tierra y gran parte del predio ferroviario está ocupado por viviendas.
Almacen de Ramos Generales frente a la estacion
Avenida 25 de Mayo, frente a la estacion, paralela a la via
Antiguo almacen de Ramos Generales "Terren y Cia"
"Terren y Cia" simbolo en la historia de Solis
Plaza de la Independencia
Plaza de la Independencia
Monumento a la Madre en la plaza de la Independencia
Capilla NS de Lourdes
Interior de la Capilla NS de Lourdes
Jardin de Infantes "Mabel Rabone" El Jardín de Infantes N.º 904 lleva el nombre de su primera directora, la Sra. Mabel Rabone de Saulino, gran propulsora del progreso de la institución.
Escuela Hipolito Yrigoyen, fundad en 1906
Hotel "El Consuelo" sobre la ruta nacional N°8, actualmente abandonado
Antigua vivienda
Club Social y Deportivo Solis, fundado en 1921
Fragmento de plano del Instituto Geografico Militar de 1960
|